MotorBoxRadio

Main Menu

  • Home
  • Nacionales
    • Turismo Carretera
    • Super TC 2000
    • Turismo Nacional
    • Top Race
    • TC2000
    • Rally Argentino
  • Internacionales
    • Formulas
      • Fórmula 1
      • Fórmula E
      • IndyCar
      • Formula 3
    • Touring Cars
      • DTM
      • Supercars
      • WTCR
      • BTCC
    • Motos
      • MotoGP
      • Moto3
      • World SBK
    • Rally
      • WRC
      • World RX
    • Resistencia
      • WEC
      • Super GT
      • Blancpain GT Series
    • Nascar
    • Argentinos
    • Otras
  • Especiales
    • Podcast
    • Entrevistas
    • Radio
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

  • Home
  • Nacionales
    • El TN abrirá su 2020 en Bahía Blanca

      22 noviembre, 2019
      0
    • Pernía excluído, Moriatis declarado vencedor

      17 noviembre, 2019
      0
    • Herrera ganó una dramática carrera en Rosario

      17 noviembre, 2019
      0
    • Chapur logró la pole en Rosario

      16 noviembre, 2019
      0
    • Franetovich y Posco, los vencedores rosarinos

      16 noviembre, 2019
      0
    • Motos y Autos en el Gálvez

      29 octubre, 2019
      0
    • Moscardini, líder a dos fechas del cierre

      28 octubre, 2019
      0
    • Josito movió mejor y se impuso en San Jorge

      20 octubre, 2019
      0
    • Grasso, cómodo y a repetición

      20 octubre, 2019
      0
    • Turismo Carretera
    • Super TC 2000
    • Turismo Nacional
    • Top Race
    • TC2000
    • Rally Argentino
  • Internacionales
    • Formulas
      • Fórmula 1
      • Fórmula E
      • IndyCar
      • Formula 3
    • Touring Cars
      • DTM
      • Supercars
      • WTCR
      • BTCC
    • Motos
      • MotoGP
      • Moto3
      • World SBK
    • Rally
      • WRC
      • World RX
    • Resistencia
      • WEC
      • Super GT
      • Blancpain GT Series
    • Nascar
    • Argentinos
    • Otras
  • Especiales
    • Podcast
    • Entrevistas
    • Radio
SliderWRC
Home›Slider›Ogier será embajador del Extreme E y ayudará a desarrollar al Odyssey

Ogier será embajador del Extreme E y ayudará a desarrollar al Odyssey

Por Leandro Mazzucchelli
19 julio, 2019
136
0
Compartir:

Twitter: @Mazzucchelli_L

Extreme E, el nuevo campeonato de SUV eléctricos que debutará en 2021, anunció el desembarco de Sebastien Ogier como embajador. El seis veces campeón del WRC actuará como observador y consejero para el desarrollo del vehículo standart, denominado Odyssey 21, el cual fue presentado recientemente en el Festival de Goodwood. A su vez, el francés también ayudará en la elaboración de los reglamentos técnicos y deportivos, e inclusive probará al nuevo SUV eléctrico en marzo de 2020.

«Estuve en Goodwood y allí pude conocer el auto por primera vez», dijo Ogier a Motorsport.com. «Fue increíble verlo desde cerca y ya estoy ansioso por trabajar con el equipo de Extreme E. Creo que su aspecto deportivo es convincente y el formato que tendrá con carreras cabeza a cabeza siempre es emocionante. Sería algo similar a lo vemos que vemos en las súper especiales de rally y a los fanáticos les encantará”.

«Estaré trabajando mano a mano con los organizadores y socios del campeonato para asegurarnos de que ofreceremos la mejor experiencia para los espectadores y también el desafío más atractivo para los conductores«, agregó Ogier, quien todavía tiene contrato vigente con Citroen en el WRC hasta finales de 2020.

El Extreme E es un campeonato cuyas ideas iniciales se remontan entre 2016 y 2018. Durante ese período, Brian Gale, uno de los fundadores del extinto Red Bull Global Rallycross (GRC), había propuesto un proyecto para crear una categoría de crossovers que competiría en grandes centros urbanos bajo un formato de carrera idéntico al GRC. Sin embargo, la idea ha cambiado de aspecto con el paso del tiempo.

No fue hasta junio de 2018, cuando el CEO de la Fórmula E, Alejandro Agag, confirmó la creación de un campeonato de SUVs eléctricos al cual bautizó como Extreme E. Según el español, se escogió a este segmento de vehículos por la proyección de mercado que adoptaron los fabricantes en los últimos años, por el creciente interés del público en estos vehículos y por sus grandes dimensiones, ideales para alojar baterías eléctricas.

A diferencia de la idea original de Gale, Extreme E propuso un cambio de filosofía con respecto a las sedes donde se competiría. Por eso, se abandonó el concepto de grandes ciudades y se oficializó la intención de competir dentro de entornos naturales exóticos que hayan sido afectados por el ecosistema. El campeonato avanzó sobre esta nueva idea y ya confirmó que para 2021 competirá en Himalaya, Amazonas y Sahara, aunque también se evalúan posibles locaciones en el Ártico y alguna isla del Océano Pacifico.

Gil de Ferran, director deportivo de McLaren Racing, fue asignado al frente del proyecto de SUVs eléctricos y en enero de este año se anunció que Extreme E tendrá su debut para febrero de 2021. Durante la presentación del campeonato, organizada a principios de este año en Londres, los responsables de la nueva categoría recibieron la visita de representantes de al menos nueve fabricantes distintos.

Si bien circularon versiones que vinculaban a Peugeot y Ford con la categoría, hasta ahora han sido muchos de los equipos de la Fórmula E los que anunciaron su ingreso a Extreme E. Entre mayo y el presente mes de julio, Venturi Automobiles, ABT y HWA Racelab confirmaron su participación en el certamen de SUVs eléctricos para la temporada debut. Cabe recordar que estas estructuras trabajan vinculadas a fabricantes como Audi y Mercedes-Benz en la Fórmula E.

Por lo pronto, Extreme E ya presentó su vehículo: “Odyssey 21”. El nuevo SUV giró por primera vez en sociedad durante el pasado Festival de la Velocidad de Goodwood, donde Sebastien Ogier estuvo presente. Sin embargo, la máquina fue pilotada por Mikaela Åhlin-Kottulinsky, nieta de Freddy Kottulinsky, ganador del Dakar en 1980.

De acuerdo a los datos provistos por Extreme E, el Odyssey 21 es un pequeño SUV 4×4 con dos motores y una potencia total estimada en 440 kW (aprox 536 hp). Su peso se encuentra establecido en 1650 kg y cuenta con una capacidad para acelerar de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos. Para las primeras dos temporadas, el vehículo contará con baterías producidas por Williams, compañía que ya trabajó con la Fórmula E y que además fue seleccionada para proveer también al fallido proyecto del E-WRX.

Pero el estilo de competencia de Extreme E planteará carreras de corto kilometraje y un formato eliminatorio con instancias, idéntico al Mundial de Rallycross. Esto se traduce en una menor autonomía necesaria para afrontar cada evento. Así, las baterías del Odyssey 21 podrán ser más pequeñas y por ende más livianas. Pese a esto, Alejandro Agag ha dejado la puerta abierta para que el campeonato pueda adoptar al hidrógeno como medio de propulsión, cuando la tecnología se haya desarrollado en el futuro.

Con respecto al chasis del Odyssey 21, se tratará de una estructura tubular desarrollada por Spark, compañía que también proveyó a la Fórmula E. Pero además del chasis, la empresa también construirá la estructura de seguridad del SUV, la jaula antivuelco y otros elementos como la suspensión, amortiguadores, dirección y el sistema de frenado. Por último, la firma Continental será el proveedor oficial de neumáticos.

Los equipos participantes tendrán libertad de acción en mínimas áreas de desarrollo. La principal de ellas será el tren de potencia, aunque también podrán modificar numerosos elementos estéticos de la carrocería para que los SUV tengan una mayor similitud con los modelos del mercado automotriz.

Según la información divulgada por Extreme E, el formato deportivo del campeonato guarda grandes semejanzas con la Carrera de Campeones (ROC) y el rallycross.

Habrá 12 equipos participantes. Cada evento se llevará a cabo en un circuito espejo, con dos carriles para que los pilotos se desafíen en duelos por parejas, a través del formato “cabeza a cabeza”. Dicho trazado tendrá entre 6 y 10 kilómetros de extensión y el curso que deban seguir los coches estará diseñado por hasta 6 puntos virtuales de navegación.

Los eventos contarán con un formato dividido en fases. La primera de ellas tendrá a los 12 competidores separados en grupos de 6. Cada uno de esos grupos disputará 3 carreras con el formato “Piloto A vs. Piloto B”. Los cuatro mejores competidores de cada grupo avanzarán a la siguiente instancia y los cuatro restantes quedan eliminados.

En la segunda fase, habrá otros 4 duelos por parejas, en llaves que serán denominadas como Q1, Q2, Q3 y Q4. Los ganadores de cada competencia avanzarán a las semifinales, instancia en la que se medirán en los dos últimos duelos preliminares. Los ganadores de ambas carreras serán promovidos a la gran final, donde lucharán para determinar quien será el ganador definitivo del evento.

Según explicó Alejandro Agag, Extreme E planea difundirse mediante un formato televisivo editado, similar a un documental. Sin embargo, el creciente interés de los fabricantes y medios interesados ha llevado a que el español se replantee el sistema. Tras esto, Agag admitió que finalmente habrá transmisión en vivo para las finales.

A su vez, el campeonato propone un sistema de funcionamiento y cobertura exótico y poco habitual. Gran parte de la acción promete ser grabada y retransmitida por drones, los cuales serán controlados desde el RMS St. Helena, un barco que actuará de epicentro ubicado en una base marítima de cada evento. Dicha nave albergará a los equipos, sus talleres, hospitality e inclusive las instalaciones para la infraestructura de TV.

Artículo Anterior

Informe especial: R5 en Argentina. Encarecimiento y ...

Artículo Siguiente

Oleada de nuevos coches R4 tras la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Leandro Mazzucchelli

Artículos Relacionados Más del mismo autor

  • SliderWorld SBK

    Rea, ganador y campeón

    29 septiembre, 2018
    Por Esteban García Press
  • ArgentinosSlider

    Balbiani y Pérez Companc terminaron décimos en Bahrein

    1 diciembre, 2018
    Por Esteban García Press
  • WRC

    Cerraron las inscripciones de pilotos para el Rally de la Argentina

    29 marzo, 2018
    Por Esteban García Press
  • Fórmula 1Slider

    Hamilton y Mercedes, al tope en Austria

    29 junio, 2018
    Por Esteban García Press
  • SliderSupercars

    Van Gisbergen dominó en Surfers Paradise

    19 octubre, 2018
    Por Esteban García Press
  • SliderWorld SBK

    Mercado entrenó en Imola

    11 mayo, 2018
    Por Esteban García Press

Enviar un comentario Cancelar respuesta

publicite

Seguinos en Facebook

Línea de Tiempo

  • 5 diciembre, 2019

    Sacha Fenestraz finalizó séptimo en el segundo día de pruebas

  • 5 diciembre, 2019

    Ryan Walkinshaw admitió charlas con BMW

  • 5 diciembre, 2019

    El circuito de Igora Drive y GCK Energy, confirmados en el futuro del WRX

  • 5 diciembre, 2019

    La FIA deja muchos interrogantes abiertos sobre el futuro híbrido del WRC

  • 5 diciembre, 2019

    Solo marcas oficiales para los Hypercars

Seguinos

publicite
  • Latest Posts

  • Sacha Fenestraz finalizó séptimo en el segundo día de pruebas

    Por Esteban García Press
    5 diciembre, 2019
  • Ryan Walkinshaw admitió charlas con BMW

    Por Esteban García Press
    5 diciembre, 2019
  • El circuito de Igora Drive y GCK Energy, confirmados en el futuro del WRX

    Por Leandro Mazzucchelli
    5 diciembre, 2019
  • ArgentinosSlider

    Sacha Fenestraz finalizó séptimo en el segundo día de pruebas

    El piloto franco-argentino completó los ensayos para pilotos debutantes de la Super Fórmula en el circuito de Suzuka donde se colocó séptimo en la tabla de tiempos con el auto ...
  • SliderSupercars

    Ryan Walkinshaw admitió charlas con BMW

    El dueño del equipo Walkinshaw Andretti United confirmó el rumor de que inicipo conversaciones con la marca alemana para un ingreso a Supercars en 2021 o 2022, cuando las reglas ...
  • SliderWorld RX

    El circuito de Igora Drive y GCK Energy, confirmados en el futuro del WRX

    Twitter: @Mazzucchelli_L La última reunión del Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA permitió definir dos grandes novedades para el futuro del World RX. Por un lado, se confirmó ...
  • Home
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
© Copyright MotorBoxRadio. All rights reserved.