Ulrich Fritz: «Es complicado pelear por victorias con el paquete que tenemos ahora»

En la previa del SantiagoEPrix MOTORBOX RADIO conversó con Ulrich Fritz, Team Principal de HWA, el nuevo equipo que se sumó en la temporada cinco a la Fórmula E y admitió que el gran objetivo es prepararse para la llegada de Mercedes, que ocurrirá para el sexto ejercicio de la categoría eléctrica.
Una nueva entrevista estamos publicando en la jornada de hoy luego de lo que fue la cobertura que MOTORBOX RADIO hiciera la semana pasada en Santiago de Chile. En esta oportunidad, tuvimos el acceso a Ulrich Fritz, jefe de equipo de HWA, quien nos recibió en el garage de su equipo y tocó todos los temas relacionados a la Fórmula E, lo que pasó el año pasado en DTM y si proveerán este año a Aston Martin.
-¿Cual es su objetivo para el Santiago EPrix?
-Para nosotros, el objetivo principal es hacer algunos kilómetros en este evento, algo que no fue posible en los dos últimos eventos, especialmente en Marrakech, con problemas en la clasificación, pero también en la carrera. Hemos perdido a nuestros coches en la primera curva de la primera vuelta. Eso no puede suceder, desafortunadamente ambos compañeros de equipo chocaron y los perdimos, así que no pudimos aprender nada de ese evento, lo cual es una pena. Nuestro objetivo aquí es claramente recopilar tantos datos como sea posible y seguir adelante.
-¿Que parte es la más difícil de ser un Team Principal en la Fórmula E, siendo que es una categoría muy competitiva?
-Creo que estaba claro desde el principio que no iba a ser regalado esto. Este es una categoría altamente competitiva y los otros equipos han estado compitiendo aquí durante los últimos cuatro o cinco años. Somos nuevos.. Somos los principiantes, así que tenemos que aprender mucho. Por supuesto, tenemos toda la experiencia en carreras. Tenemos mucha experiencia en otras categorías, pero esto es completamente nuevo. Hay muchas cosas que aprender. Ese es nuestro enfoque en este momento.
-¿Cual es la parte de la carrera que más te gusta: el Modo de Ataque o los 45 minutos más una vuelta?
-Es difícil de decirlo. Se trata de una combinación de factores con las que tenés que lidiar durante el fin de semana. Creo que la Fórmula E tiene un buen formato de carrera. Para nosotros, hay muchas cosas nuevas por aprender, por lo que sigue siendo interesante. No te puedo decir de que haya algo en particular que sea extraño, sino que todos los componentes juegan su parte. Por ahora, nos gustan todos los ingredientes que posee la categoría.
-¿Cual es el objetivo para la temporada debut con HWA?
-Por supuesto de que nos gustaría pelear por puntos y victorias pero creo que tenemos que ser realistas: con el paquete que tenemos ahora, es complicado poder pelear por triunfos. Una victoria para nosotros sería poder terminar con los dos autos y, si terminamos dentro de la zona puntuable, mucho mejor.
Tenemos suficientes carreras para descubrir cómo funciona [la Fórmula E]. Todos en el equipo, incluidos los pilotos, conocen el panorama general al respecto. Necesitamos trabajar duro para estar realmente en la sexta temporada y ese es básicamente el objetivo principal, cuando Mercedes EQ desembarque en la categoría. Ellos tienen una gran transmisión y, con suerte, podremos obtener victorias y luchar por el campeonato.
-Hablemos ahora de la colaboración con Venturi. ¿Es mejor para el equipo tener la experiencia de otro fabricante con experiencia en la Fórmula E?
-Para serte honesto, no había muchas opciones. No necesitás de un fabricante para ingresar a la categoría. Nos decidimos por Venturi porque podremos mejorar cosas juntos, lo que creo que es el caso [que podamos hacer].
Venturi es un pequeño fabricante pero nuestro objetivo es unirnos a Mercedes desde la próxima temporada. También es difícil trabajar junto con otro fabricante, ya que no estarían contentos de compartir todos los datos con nosotros. Todavía estamos trabajando juntos para mejorar el rendimiento y la fiabilidad del auto.
-¿Cual es su opinión del test femenino en Riad?
-Es un buen enfoque. Creo que, en general, hay pocas mujeres en el automovilismo.
Creo que es más un problema de base porque pienso que hay muy pocas chicas que comienzan en el automovilismo, por lo que es una consecuencia lógica que no haya tantas pilotos buenas terminen en los mejores puestos de una categoría. Es por eso que tenemos que encontrar la manera de conseguir que más mujeres participen en el deporte del motor desde el karting y, si las tienes ahí y [luego] más personas se interesan, una vez que tengas a las mujeres compitiendo, ellas subirán la escalera.
Desde mi perspectiva, no debería haber ninguna razón para que las mujeres no tengan éxito en los deportes de motor, pero deberían tener las mismas oportunidades que los hombres desde su constitución y creo que puede funcionar, pero hay que encontrar las adecuadas.
-¿Cual fue el recuerdo más lindo que tuvo en el DTM, luego de que Mercedes dejara la categoría?
-Creo que está claro que fue la temporada pasada con Mercedes. Estaba claro de que era la última chance de ganar el campeonato y nos enfocamos en ganar el campeonato, hubo varias cosas que cayeron en contra de nosotros como la presión de los neumáticos y otras cosas, porque no querían que ganáramos el campeonato y nos fuéramos [con el título logrado].
El equipo hizo un increíble trabajo en eso desde Gary [Paffett] hasta los muchachos, fue un cuento de hadas haber logrado los tres títulos en DTM, algo que es muy complicado de conseguir, sobre todo en las circunstancias del año pasado: es que las regulaciones no estaban a favor nuestro, lo veo como un cuento de hadas.
-¿Puede hablar de la colaboración con Aston Martin para que los Vantage corran en DTM?
No, creo que al final vamos a correr los autos de la Fórmula E. Creo que todos saben que en el automovilismo nuestra participación será limitada, ya que seremos solo proveedores pero, si querés saber más detalles, debés preguntarle a ellos.